En 1935, Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del sureste de Pensilvania patentó, durante la Gran Depresión de los años treinta, la versión de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Intentó venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers y, tras la negativa de esta, Darrow comenzó a fabricarlo a mano con la ayuda de su mujer y su primer hijo, utilizaban trozos de hule pintados a pluma y recortaban a mano las tarjetas de cartulina. El juego resultó un éxito y, finalmente, Parker Brothers compro los derechos.
Por otro lado, Hasbro, la empresa que adquirió Parker Brothers, produce actualmente distintas ediciones del Monopoly, algunas están siempre disponibles, como por ejemplo el Monopoly Standard o el Monopoly Deluxe, pero otras se tratan de ediciones especiales para promover productos de otras empresas, de personajes de Disney, de series de televisión, o en conmemoración de fechas especiales, como el septuagésimo aniversario de Monopoly en 2005 o el Monopoly Star Wars para celebrar el vigésimo aniversario de La guerra de las galaxias. Existen ediciones adaptadas a distintas ciudades de Estados Unidos o adaptadas a productos y servicios de otras empresas, ediciones de Monopoly con lugares locales y ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, etcétera. Este es un claro ejemplo de que, afortunadamente, lo bueno cambia, pero perdura en el tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario